top of page

Angustia por recesión llega a Wall Street.

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 29 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Los tres principales índices de Estado Unidos cayeron en la jornada de este miércoles, mientras que la Bolsa Mexicana cortó una racha de 6 caídas.


Durante las operaciones de media semana, los inversionistas buscaron refugio en activos de menor riesgo, lo que llevó a los índices bursátiles en Nueva York a retroceder, en medio del nerviosismo del bajo crecimiento económico global que se ha reflejado en una mayor inversión de la curva de rendimientos de los bonos en Estados Unidos.


El promedio industrial Dow Jones perdió 0.87 por ciento, para colocarse en las 25 mil 126 unidades; el S&P 500 cayó 0.69 por ciento y se ubicó en los 2 mil 783 puntos; y el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.79 por ciento y terminó en las 7 mil 547 unidades.


Los bonos del Tesoro a 10 años mostraron un retroceso de hasta 5 puntos base, ubicándose en 2.22 por ciento, lo que amplió el diferencial negativo entre estos y los T-Bills a 3 meses, a un nivel cercano a 12 puntos base, su nivel más bajo desde marzo.


Los T-Bills son instrumentos de deuda de corto plazo emitidos por el Departamento del Tesoro estadounidense y son considerados la deuda más segura en el mundo.


La tasa de rendimiento de estos instrumentos se considera un termómetro de las tasas de interés en el corto plazo.

Analistas de Morgan Stanley advirtieron en una nota de análisis que la curva de rendimientos del Tesoro realmente es una angustia de recesión, y la guerra comercial es simplemente un espectáculo secundario independientemente del resultado.

Una mayor demanda por emisiones de mayor plazo es señal de que los inversionistas prefieren asegurar rendimientos menores aunque en un plazo más extenso, e históricamente ha sido considerado como un indicador anticipado de una recesión en los próximos 12 meses, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y bursátil de Banco Base.

En el mercado energético, los precios del petróleo se contagiaron de esta incertidumbre y apuntaron caídas, aunque sobre el final de la sesión recortaron parte de ellas. El WTI en Nueva York bajó 0.41 por ciento a los 58.90 dólares por barril (dpb). Mientras que el Brent en Londres retrocedió 0.90 por ciento a los 69.48 dpb.


A nivel accionario, los títulos que vieron las mayores caídas fueron los de Capri Holdings, que retrocedieron 9.95 por ciento. Esta compañía, que está detrás de Michael Kors y otras marcas de lujo, registró su mayor descenso en siete meses después de recortar su proyección de ventas para el año en curso. Tras Capri, le siguieron L Brands, PVH y Macerich.

Por el contrario, las emisoras que avanzaron fueron Helmerich&Payne, que ganó 3.78 por ciento; le acompañaron CenturyLink, Deere y Seagate Technology.


En México, los índices se desmarcaron del desempeño de los mercados en el mundo y cortaron con una racha de seis días de caídas consecutivas en una sesión atenta a la publicación del reporte trimestral de la inflación en el país.

Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones ganó 1.53 por ciento, que lo ubican en 42 mil 854 unidades. En tanto, el FTSE BIVA avanzó 1.44 por ciento a los 874 puntos.


En su reporte trimestral de la inflación, el Banco de México redujo el pronóstico de crecimiento de 2019 a un rango de 0.8-1.8 por ciento; asimismo, destacó que las encuestas muestran que la gobernabilidad es un obstáculo principal para el crecimiento de México, que la actividad económica es marcadamente incierta y señaló que se observa que la inflación terminará el año en 3.7 por ciento, un alza frente al 3.4 por ciento pronosticado previamente.

A nivel bursátil, los títulos que lideraron los positivos fueron Kimberly Clark de México, que ganó 5.50 por ciento; le siguieron Cemex, Grupo Financiero Banorte y Gentera.


Mientras que las emisoras que cayeron fueron Alsea, la cual perdió 1.50 por ciento; le acompañaron Elektra, Cuervo y Grupo Aeroportuario del Centro.


 
 
 

Comentários


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page