top of page

Autor de 'paquetes bomba' veía a Trump como su padre

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 27 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

ree

Cesar Altieri Sayoc, sospechoso de enviar paquetes explosivos por correo a políticos demócratas y a celebridades en Estados Unidos, fue descrito por el abogado de su familia como “un individuo perdido y enfermo”, que tiene al presidente Donald Trump como "figura paterna".


Sayoc, de 56 años, fue abandonado por su padre cuando era niño y "le dijo a su madre que la odiaba", narró el abogado Ronald Lowy.


"Este hombre era alguien perdido, que estaba buscando algo y encontró un padre en Trump", aseveró Lowy, abogado de Miami.


Sayoc, que trabajó como repartidor de pizzas, trabajador en un almacén, exstripper y guardia de seguridad en clubes nocturnos, fue acusado el viernes de varios delitos por la manufactura y envío de bombas caseras al expresidente Barack Obama, a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, a otros demócratas y celebridades opositoras a Trump.


Entre los destinatarios también estaban el exvicepresidente Joe Biden, el exfiscal general Eric Holder, el actor Robert De Niro y el ex director de la CIA, John Brennan. Su paquete fue entregado a la oficina en Manhattan de CNN, donde había salido al aire como analista.


También fueron enviados paquetes al senador demócrata de Estados Unidos, Cory Booker de Nueva Jersey; al ex director de Inteligencia Nacionalde Estados Unidos, James Clapper y al senador demócrata de Estados Unidos, Kamala Harris de California.


Lowy dijo que el padre de Sayoc es filipino y su madre italiana. Sin embargo, él es un aficionado al fisiculturismo que abusaba de los esteroides, afirmaba ser de origen estadunidense porque estaba tratando de crear una identidad, que descubrió al estar obsesionado con Trump.


"No parece reconocer la realidad. Vive en un mundo de fantasía", según Lowy. Los signos de la enfermedad mental están claramente ahí', consideró el abogado, quien representó a Sayoc en cuatro casos criminales anteriores.


Sayoc fue acusado de enviar 13 dispositivos explosivos y se le podría acusar de enviar un dispositivo más a Tom Steyer, un importante donante demócrata. Ese paquete fue interceptado en California, dijeron las autoridades.


River Pizza & Fresh, en Fort Lauderdale, donde Sayoc trabajó como repartidor durante un año, relató a la prensa cómo Sayoc admitió de manera abierta que era un "supremacista blanco", que era antihomosexual, y antijudío y "quería purificar a la sociedad".


Añadió que Sayoc le comentó que como ella es lesbiana, "está deformada", y que debería ser "puesta en una isla con todos los demás homosexuales y ser quemada".


"Era antihomosexual, antinegro, antijudío, lo que sea, todo el mundo que realmente no era blanco y no era un supremacista blanco no pertenecía al mundo, eso es lo que solía decirme a mí", afirmó Gureghian.


El sospechoso, al parecer, vivía en su camioneta; se aprecia que sus ventanillas estaban cubiertas con calcomanías a favor de Trump, con el eslogan "CNN APESTA" e imágenes de líderes demócratas con la cruz roja en el rostro.


Sayoc fue arrestado el viernes frente a una tienda de autopartes cerca de Fort Lauderdale, luego de una investigación de cuatro días en la que las autoridades dijeron que lograron obtener una huella digital de uno de los paquetes de bombas y recopilar ADN de otros dos.


En la acusación presentada en su contra, las autoridades enlistaron cinco delitos federales, incluido el transporte interestatal de explosivos, el envío ilegal de sustancias explosivas, amenazas contra expresidentes y otras figuras, comunicaciones interestatales amenazantes y la agresión a los funcionarios federales actuales y anteriores.


En la acusación, se identifica una cuenta de la red social Twitter que las autoridades dijeron utilizaba para manifestar su desprecio por políticos demócratas a varios de los cuales dirigió artefactos explosivos.


Las autoridades destacaron en la acusación que tanto sus mensajes en las redes sociales como en los paquetes con explosivos, Sayoc incurrió en el mismo error ortográfico, al escribir el nombre de "Hilary Clinton", con sólo una ele.


Sayoc enfrentará los cargos en una Corte Federal de Nueva York, después de una comparecencia inicial en la Corte de Florida. Cinco de los dispositivos improvisados involucrados en el caso fueron recuperados en el Distrito Sur de Nueva York.


Antes de su detención, Sayoc contaba ya con un extenso historial criminal que comenzó hace casi 30 años. En 2002, fue arrestado por amenazar con "hacer explotar" las instalaciones de una compañía de electricidad en Florida, y en 1991, fue detenido acusado de robo de automóviles.


ACUSAN FORMALMENTE A HOMBRE DE FLORIDA POR BOMBAS ENVIADAS A CRÍTICOS DE TRUMP

Altieri Sayoc fue acusado el sábado de delitos federales, en un caso que muestra el rencor en una de las campañas electorales más agresivas en décadas.


Su arresto no pone necesariamente fin a la amenaza, advirtió el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, en una rueda de prensa. El funcionario dijo que otros paquetes todavía pueden estar en tránsito.


Si es declarado culpable, Sayoc podría recibir una sentencia de hasta 48 años de prisión, dijeron autoridades.


Una fuente policial federal dijo a Reuters que las autoridades investigaban si había otras personas involucradas y no descartaban más arrestos.


El arresto de Sayoc fue el corolario de una persecución de cuatro días tras el descubrimiento de bombas ocultas en paquetes dirigidos a importantes demócratas.


Algunos de los paquetes también contenían fotografías de los destinatarios marcadas con una X roja, según una denuncia penal en el tribunal federal de Manhattan.


Las bombas se enviaron en sobres de papel forrado con plástico de burbujas y consistían en tubos de plástico de 6 pulgadas empacados con material explosivo y conectados a pequeños relojes y baterías.


Wray dijo que los investigadores aún debían determinar si las bombas eran "funcionales". Todas fueron enviadas a través del Servicio Postal de Estados Unidos, pero fueron interceptadas antes de alcanzar sus objetivos. Nadie ha resultado herido.


Las bombas aumentaron las tensiones en la recta final de una campaña muy contenciosa para las elecciones estadounidenses del 6 de noviembre, en las que los demócratas están luchando para tomar el control del Congreso que en manos del Partido Republicano de Trump.


Fuente Excélsior.

Comentarios


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page