Básicos Que Debes Saber Sobre La Alopecia Femenina
- Red Noreste
- 9 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La alopecia de patrón femenino se asocia con síndrome metabólico (obesidad, resistencia a la insulina, presión arterial alta, dislipidemia, inactividad física, factores genéticos) en 49% de las pacientes y con disfunción tiroidea en 30% de los casos.
Este tipo de alopecia se distingue por el adelgazamiento del pelo en la parte frontal y frontoparietal de la piel cabelluda. Por lo general, la línea de la implantación del pelo está conservada.
La prevalencia en todo el mundo es de 6 a 12% en mujeres de 20 a 30 años y de 55% después de los 70 años.
En 30% de los casos, las pacientes tienen testosterona total elevada; esto es más importante durante la menopausia, debido a que los andrógenos están aumentados en la misma.
Asimismo, durante el embarazo la cantidad de los estrógenos aumenta.
Según los expertos, el signo de alarma no debe ser el número de pelos que se caen, sino notar que la densidad de pelos que vemos en el cuero cabelludo ha disminuido, que se vean zonas más claras en la cabeza.
¿Qué hacer ante la evidencia de una posible alopecia de patrón femenino?
¡Acudir con el especialista en dermatología! si presenta pérdida del cabello y esta continúa, especialmente si también tiene picazón, irritación de la piel u otros síntomas, podría haber una causa médica curable para la pérdida de cabello.
Existen muchos “remedios” o “tratamientos” que prometen dar resultados, pero son opciones que poco pueden hacer ante un verdadero problema que requiere atención médica como cualquier otra enfermedad.
Así lo menciona la Dra. Norma Rodríguez, vicepresidenta del Colegio de Dermatólogos de Jalisco. Es importante tener en cuenta que para detener la caída del cabello hay que acudir con un dermatólogo que indique el tratamiento más adecuado para cada persona.
Hoy en día se recomienda que el tratamiento para frenar la caída del pelo y favorecer el crecimiento capilar sea integral, seguro y eficaz, con una tecnología clínicamente comprobada, con al menos un 80% de aumento en la densidad capilar.
Se recomienda a los pacientes que no solo tomen en cuenta la parte estética, sino en que su tratamiento esté enfocado en 3 factores: factor anticaída, factor revitalizante y factor nutrición.
¿Se puede recuperar el cabello perdido?
La pérdida de cabello en la calvicie de patrón femenino sin tratamiento es permanente y puede afectar la autoestima y causar ansiedad.
Fuente Eme de Mujer.
Comments