Cómo diferenciar los síntomas de presión alta de los síntomas de presión baja
- Red Noreste
- 19 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Una forma de diferenciar los síntomas de presión alta o de presión baja es que, en la presión baja, es más común sentirse débil y con sensación de desmayo, mientras que en la presión alta es más frecuente sentir palpitaciones o un dolor de cabeza persistente.
Sin embargo, la forma más eficaz de diferenciar es medir la presión arterial en casa, utilizando un aparato digital o en la farmacia. Así que de acuerdo con el valor de la medición es posible saber de cual tipo de presión se trata:
Presión alta: superior a 140 x 90 mmHg;Presión bajo: inferior a 90 x 60 mmHg.
Diferencias entre la presión alta y baja
Otros síntomas que pueden ayudar a distinguir la presión alta de la presión baja son:

Existen aún casos en que surge una sensación de desmayo, pero que está asociada a una caída de los niveles de azúcar en la sangre, siendo fácilmente confundida con una caída de la presión arterial por lo que hay que estar atentos.
Qué hacer en caso de presión alta
En los casos de presión alta, se debe tomar un vaso de jugo de naranja y tratar de calmarse, pues la naranja ayuda a regular la presión por ser diurética, rica en potasio y magnesio. Si se está tomando algún medicamento para la presión arterial alta prescrita por el médico, debe tomarse también.
Si después de 1 hora la presión arterial sigue estando alta, es decir, superior a 140 x 90 mmHg, se aconseja ir al hospital para tomar un medicamento para bajar la presión por vía intravenosa.
Qué hacer en caso de presión baja
En los casos de presión baja, es importante acostarse en un lugar aireado y mantener las piernas elevadas, aflojar la ropa y elevar las piernas para aumentar la circulación de la sangre al cerebro y regular la presión arterial.
Cuando los síntomas de presión baja pasan, la persona puede levantarse normalmente, sin embargo, debe reposar y evitar hacer movimientos bruscos.
Comments