top of page

Dispositivo que llaman páncreas artificial, demostró controlar mejor los niveles de azúcar.

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura


Un dispositivo que algunos llaman páncreas artificial demostró controlar mejor los niveles de azúcar en la sangre de pacientes hospitalizados por diabetes tipo 2, comparado con aquellos que reciben insulina manualmente, según un estudio publicado este lunes en el New England Journal of Medicine.

El dispositivo, cuyas variaciones se han usado para tratar diabetes tipo 1, mantuvo la glucosa en la sangre en el nivel esperado de manera más consistente que en el grupo de control, ninguno de los cuales recibía cuidado crítico. Expertos creen que esta tecnología podría ayudar a mejorar los resultados de salud en futuras generaciones y podría reducir las cargas de trabajo de médicos y enfermeros que manejan los niveles de glucosa en pacientes con diabetes que son hospitalizados cada año.

“El sistema reacciona al aumento y caída de la glucosa”, dijo el autor del estudio Roman Hovorka, director de investigación de los Laboratorios de Investigación Metabólica de la Universidad de Cambridge. Hovorka dice que este es el primer estudio que muestra efectividad del sistema con la diabetes tipo 2 fuera de un entorno de cuidado crítico. Su equipo previamente mostró que esto era factible en un pequeño grupo de 40 personas, la mitad de las cuales recibía insulina de manera automática.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el llamado páncreas artificial en 2016 para pacientes con diabetes tipo 1.

“El control de la glucosa en la sangre en el hospital no es particularmente bueno, y hay definitivamente una necesidad de abordar este problema”, dijo el doctor Steven Russel, profesor de medicina asociado en el Hospital General de Massachussetts y de la Escuela de Medicina de Harvard. Russell, que no estuvo involucrado en el nuevo estudio, investiga el control automatizado de la glucosa en un proyecto conocido como Páncreas Biónico.

Esas máquinas “proporcionan información cada cinco minutos. Y no podemos poner a una persona para que tome decisiones con esa frecuencia”, dijo Russell.

“Es un proceso que se presta para la automatización”, agregó.



Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page