top of page

El significado del Miércoles de Ceniza para los católicos

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 6 mar 2019
  • 1 Min. de lectura


El Miércoles de Ceniza marca la fecha en que la comunidad católica en el mundo se prepara, desde de ese día hasta el Domingo de Ramos, para la Pascua y la Semana Santa.


"Polvo eres y en polvo te convertirás”, una frase que para los creyentes católicos anuncia el inicio de la Cuaresma: 40 días de ayuno, abstinencia y reflexión.


Estas palabras son emitidas por los sacerdotes de la Iglesia Católica en el llamado “Miércoles de Ceniza”, celebración religiosa donde los clérigos colocan la ceniza en forma de cruz sobre la frente de los fieles que acuden a templos e iglesias.


La celebración, no sólo comprende la imposición de cenizas, sino su significado: quien las recibe debe estar dispuesto a realizar un cambio espiritual para el bienestar de sus semejantes.


El fin de la Cuaresma llega con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén -Domingo de Ramos- que da inicio de la Semana Santa. Estos cuarenta días representan los que Jesucristo pasó en ayuno y en oración en el desierto.


Este año las fechas de Semana Santa en México son:

14 de abril, Domingo de Ramos

15 de abril, Lunes Santo

16 de abril, Martes Santo

17 de abril, Miércoles Santo

18 de abril, Jueves Santo

19 de abril, Viernes Santo

20 de abril, Sábado Santo

21 de abril, Domingo de Resurrección


Fuente Excélsior.

Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page