top of page

En Francia, cerca de mil detenidos durante protesta de los “Chalecos amarillos”

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 8 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

ree

Una marea dorada. La Avenida de los Campos Elíseos se volvió a llenar de “Chalecos amarillos” este sábado, durante el cuarto fin de semana consecutivo del movimiento de protesta contra el gobierno de Emmanuel Macron ante la precariedad que va en aumento y la amenaza de un incremento en el impuesto a las gasolinas.


Sí hubo enfrentamientos, aunque menores a comparación de los registrados hace una semana el 1 de diciembre. Decenas de manifestantes violentos llegaron a romper los vidrios de tiendas y deterioraron el mobiliario urbano en la capital francesa. Otros grupos de “Chalecos amarillos” erigieron barricadas con mobiliario urbano, botes de basura, rejas y macetas.


La mayoría fue dispersada por las fuerza del estado con gases lacrimógenos y algunos tiros de balas de goma.


A pesar de estos hechos, las imágenes no son las mismas que las del vandalismo de la semana pasada en el Arco de Triunfo, a pesar de que el servicio de comunicación de Emmanuel Macron se alistaba para un movimiento “de gran violencia” y temía que varios grupos de choque llegarían “para romperlo todo y matar”.


Muy temprano, la policía francesa arrestó a varios integrantes violentos del movimiento. La prefectura de policía indicó en la tarde haber interrogado a 700 “chalecos amarillos” y arrestado a 651 de ellos, sólo en París, para elevar la cifra en más de 950 personas detenidas tanto en París y otras ciudades francesas. A las 6 de la tarde, se contabilizaban 55 heridos leves, entre ellos 3 policías.


El gobierno se había alistado para esta jornada de manifestaciones. Ante el temor a una ola de violencia, 89 mil fuerzas policiacas fueron desplegadas, de ellos ocho mil solo en la capital gala. Además, una docena de vehículos blindados también ocupaban las calles.


En total, son 8 mil los que se levantaron para ir a manifestar en la capital gala, 31 mil personas en todo el país, lo que viene siendo poco menos que los 36 mil del sábado pasado. Una cifra que se mantiene a pesar de las medidas tomadas por el presidente francés para calmar a los insurgentes.


El jueves, Macron no solo declaró que enterraba el moratorio sobre la decisión del aumento del impuesto a las gasolinas por seis meses anunciado por su primer ministro Edouard Philippe, sino que también se cancelaba esta alza del impuesto a las gasolinas, razón original del movimiento de los “gilets jaunes”.


Si el primer ministro Edouard Philippe habló varias veces frente a los medios de comunicación, los franceses siguen esperando a su presidente, el nombre más citado en los cantos de protesta, y que no se ha manifestado todavía.


“Lúcido sobre el contexto y la situación, no desea echarle más leña al fuego y por consiguiente, no tiene la intención de hablar antes del sábado. Al contrario, lo hará a principios de la semana próxima”, indicó el viernes el presidente de la Asamblea nacional y amigo de Macron, Richard Ferrand.

Comentarios


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page