top of page

Esto pedirá México a países de Centroamérica para cumplir el acuerdo migratorio con EU.

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 10 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este lunes que pedirá dos cosas a los países centroamericanos para llevar a buen puerto el acuerdo que alcanzó el viernes con Estados Unidos en materia migratoria.


Parte importante del acuerdo es el trabajo en conjunto entre México y EU para fortalecer la zona de Centroamérica, que es de donde proviene la mayoría de migrantes que se dirige a Estados Unidos.

Esto es lo que pedirá el Gobierno de México a países de Centroamérica:



1. “Que entre todos logremos hablar con organizaciones, hacer compromiso común para que no siga creciendo el número (de migrantes ilegales), porque, si sigue creciendo el número, al que le van a aplicar tarifas es a México. Necesitamos su solidaridad, no estoy pidiendo medidas coercitivas”.


2. “Acelerar el paso para echar a andar nuestro programa, el plan que acabo de decir depende de proyectos, pero tiene que empezar antes de los 90 días (plazo que se detalló en el acuerdo alcanzado el viernes)”.

Ebrard añadió que “si tenemos éxito, el número de personas que estén esperando su asilo en México reducirá. Vamos a prepararnos para poderles ofrecer trabajo, para una estadía que puede ser larga. Es un acuerdo que empieza a correr a partir de hoy, el número tiene que ir a la baja, tiene que ser razonable”.


El viernes, ambos países llegaron a un acuerdo que evitó la implementación de un arancel gradual que iniciaría en 5 por ciento este lunes, impulsado por el presidente Donald Trump, como medida para terminar con el flujo migratorio que llega a la frontera entre ambos países.

 
 
 

Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page