top of page

Javier Lozano, extitular del Trabajo, reprueba desempeño de la secretaria Luisa María Alcalde.

  • Foto del escritor: Red Noreste
    Red Noreste
  • 25 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Javier Lozano Alarcón, extitular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), criticó este miércoles el desempeño de la actual secretaria Luisa María Alcalde.


Dijo que si tuviera poner una calificación, esta sería reprobatoria. Esto debido a que durante los primeros meses del 2019 hubo "paros locos" en Matamoros, Tamaulipas, en los que no hubo presencia de las autoridades.


Lozano estuvo al frente de la dependencia de 2006 a 2011, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Además, señaló que la política laboral actual tiene una inclinación sindical con preferencia a ciertas centrales obreras. Aseguró que la agenda laboral es dictada por el padre de la titular del Trabajo y por Napoleón Gómez Urrutia.


"Una huelga bien habida se vale, pero no se valen los paros locos así nada más, eso es ilegal. La secretaría no hizo nada, y no hacen nada porque tienen un brutal conflicto de interés porque el papá de la secretaria (Arturo Alcalde) es abogado de varios sindicatos de la UNT y porque es él quien realmente está dictando la política laboral junto con Napoleón Gómez Urrutia desde el Senado, lo cual es una una tragedia para México", sostuvo.


El también exsenador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que, desde su experiencia, el titular de esta secretaría tiene que fungir como punto de equilibrio entre los factores de la producción, es decir, debe ser el balance entre capital y trabajo, entre patrones y trabajadores para que haya diálogo social, fuentes de trabajo, para que haya paz laboral, para evitar huelgas y que haya productividad y programas generadores.


Sin embargo, consideró que la actual cabeza de la Secretaría del Trabajo no actúa como un punto de equilibrio, lo que se demostró con la huelga de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que fue la más larga en la historia de la dependencia.



Sobre esto, señaló que la dependencia no actuó bajo el pretexto de la no violación a la autonomía universitaria.

 
 
 

Comments


© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page