Propuesta para fondear muro fronterizo impulsa ganancias en Wall Street
- Red Noreste
- 13 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Un mayor optimismo se hizo sentir este martes en Wall Street luego de que se diera a conocer que los legisladores estadounidenses llegaron a un acuerdo tentativo para evitar un segundo cierre del Gobierno de Estados Unidos y con la atención puesta en las negociaciones comerciales en Beijing.
El promedio industrial Dow Jones ganó 1.49 por ciento y llegó a los 25 mil 425 unidades; el S&P 500 avanzó 1.29 por ciento para cerrar en 2 mil 744 puntos; y el tecnológico Nasdaq subió 1.46 por ciento, a los 7 mil 414.62 unidades.
Los mercados amanecieron con la noticia de que los legisladores en Estados Unidos alcanzaron un acuerdo, en principio para autorizar fondos en la frontera con México, lo que evitaría un segundo cierre de la administración estadounidense.
Sin embargo, aún no se sabe si Trump dará su aprobación a la propuesta hecha por demócratas y republicanos.
Por otra parte, en cuando al comercio con China, un asesor de la Casa Blanca comentó que el presidente de EU quiere reunirse con su homólogo chino tan pronto como sea posible.
Ambas noticias revivieron el repunte de los activos de riesgos este martes, coincidieron operadores bursátiles.
En datos energéticos, las principales mezclas del petróleo presentaron ganancias ante una mejora en la percepción de riesgo que podría mejorar las perspectivas para el crecimiento económico mundial.
El WTI en Nueva York ganó 1.3 por ciento a los 53.09 dólares por barril. Mientras que el Brent en Londres avanzó 1.5 por ciento a los 62.43 dólares por barril.
A nivel accionario, las ganancias estuvieron lideradas por Coty que ganó 12.53 por ciento, luego de que JAB Holdings dijera que planea aumentar su participación en el fabricante de cosméticos hasta en 60 por ciento.
La noticia se dio después de un repunte cercano al 50 por ciento en los últimos tres días, luego de que la emisora publicará sus ganancias trimestrales.
Por el contrario, las caídas fueron encabezadas por Nektar Therapeutics que retrocedió 8.82 luego que se diera a conocer que los pacientes con cáncer tenían una menor tasa de respuesta a sus medicamentos.
De regreso en México los índices locales se desligaron de la tendencia de sus pares internacionales durante la segunda mitad de operaciones para apuntarse caídas.
El Índice de Precios y Cotizaciones perdió 0.4 por ciento con lo que se ubicó en las 43 mil 113 unidades. En la misma dirección, el FTSE BIVA retrocedió 0.38 por ciento, a los 882 puntos.
A nivel bursátil, los tropiezos estuvieron liderados por Grupo Lala que perdió 4.02 por ciento. Le siguieron Industrias Peñoles (2.89 por ciento), Grupo México Transportes (2.28 por ciento) y Grupo Financiero Inbursa (2 por ciento).
Mientras que las emisoras que subieron fueron Grupo Televisa que ganó 2.11. Le acompañaron Cemex (1.8 por ciento), Mexichem (0.96 por ciento) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (0.79 por ciento).
Fuente "El Financiero".
Kommentare