¡Retoma Tu Rutina De Diversión Y Buenos Hábitos!
- Red Noreste

- 6 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Con el trabajo, la escuela y los compromisos puede ser difícil tener buenos hábitos alimenticios, pero recuerda que ellos son la base para tener una mejor figura y sobre todo salud. Así que te compartimos 5 consejos fáciles de incorporar en tu día a día. ¡Disfrútalo!
1. Hidratarse La hidratación es clave porque como sabemos, estamos compuestos por 2 terceras partes de agua. Sin embargo, durante el día y la noche, perdemos agua por la actividad física, por el sudor, por la orina e inclusive hasta por nuestra respiración. Busca frutas y verduras ricas en agua como lo son la sandia, el pepino, la jícama y la piña además de tomar al menos 2 litros de agua al día, recuerda que no hay nada mejor que el agua simple para hidratarse saludablemente.
2. Hacer ejercicio Tener una rutina de ejercicio regular, es algo que nos ayuda a sentirnos mejor gracias a la estimulación en la producción de endorfinas, es un gran liberador de estrés, Estos neurotransmisores se originan en la hipófisis, y estimulan los centros de placer en el cerebro que nos dan sensaciones de felicidad y nos alivian del dolor.
La recomendación general es de 30 minutos al día 5 veces a la semana. La buena noticia es que no tienen que ser 30 minutos seguidos. Tu mismo puedes decidir, cómo los acomodas en tu día. Durante tu tiempo en la oficina puedes hacer 10 minutos de estiramientos, puedes salir a caminar a la hora de la comida otros 10 minutos y subir por las escaleras otros 10. Ahí, sin darte cuenta habrás realizado tu mínimo de ejercicio diario, sin contar que a lo mejor prefieres hacerlo en un gimnasio o en tu casa, antes y/o después de tus horas laborales.
3. Realiza 5 comidas al día Vivimos en la creencia de que al comer menos bajaremos más rápido de peso, sin embargo, esta falta de alimento y nutrientes generan una situación de estrés y defensa en el cual al no saber cuando será la próxima vez que reciba alimento, resguarda toda la energía que tiene, convirtiéndola en reservas de grasa y azúcar. Es importante asegurar desde el primer momento de la mañana, una dieta que incluya todos los grupos de alimentos.
Las comidas más importantes son desayuno, comida y cena, pero es necesario que no te las saltes, y que las alternes con 2 colaciones, una a media mañana y otra a media tarde, respectivamente, ya que si te organizas y no te saltas las colaciones de esta manera podrás evitar la ansiedad que te hace meterte a la boca lo primero que te encuentres.
Una alternativa para incluir como parte de un desayuno completo, o como una colación es el yogurt griego. Vitalinea, es una excelente alternativa, por los beneficios que aporta su doble proteína y su delicioso sabor sin azúcar añadida.
4. Meditar Está comprobado, aún por las corrientes de psiquiatría más ortodoxas, que la meditación es clave para conectarnos con el presente, disminuyendo considerablemente el nivel de ansiedad y tensión. Tómate el tiempo para hacerlo, prepárate para cerrar los ojos unos minutos y concéntrate en tu respiración en una posición cómoda y con la espalda erguida.
5. ¡Disfrutar! Lo más importante de todo hábito es disfrutarlo, ya que es la única manera en la que lo podrás mantener e incorporarlo con éxito. De hecho ¡el reír te ayuda a quemar calorías y es además un gran ejercicio para fortalecer el abdomen! Así que en este regreso lo más importante es disfrutar de los buenos hábitos, reír con amigos y encontrar ese balance que hace que seas la mejor versión de ti.





Comentarios