UNAM entrega proyectos a Gobierno de AMLO para desarrollar zonas marginadas.
- Red Noreste
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó este lunes 104 proyectos al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los cuales se implementarán para desarrollar colonias marginadas de ciudades fronterizas y turísticas del país.
"Son prácticamente 16 intervenciones en diferentes ciudades de la República: 10 en la frontera norte, cuatro de carácter turístico", además de otras dos comunidades, comentó en un video Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Algunos lugares donde se llevarán a cabo proyectos son Ciudad Ayala, en Morelos; Cabo San Lucas, Baja California Sur; y Ciudad Juárez, Chihuahua. El funcionario federal dijo que la mayoría de los proyectos de la Facultad de Arquitectura recaerán en las colonias con mayor falta de oportunidades.
"Tenemos desde plazas públicas, parques, centros culturales, centros educativos, polideportivos. Tenemos una gran variedad de equipamientos urbanos que requieren estas colonias de alta marginación", añadió Meyer Falcón.
El secretario agregó que la implementación de los proyectos correrá a cargo de la Facultad de Arquitectura y que es una de las vertientes del Programa Integral de Barrios, para el cual se invertirán 4 mil 700 millones de pesos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que estos proyectos se implementarán para reducir los contrastes en las ciudades turísticas.
"No queremos los contrastes: los hoteles de gran turismo y las colonias populares sin servicios, abandonadas, queremos que haya igualdad, que haya equidad", señaló López Obrador.
Enrique Graue, rector de la UNAM, añadió que "son proyectos sociales, de mejoramiento urbano que van a repercutir directamente en el tejido social de las ciudades que se afectan".
Para realizar los diseños de estos proyectos, de acuerdo con Marcos Mazari, director de la Facultad de Arquitectura, trabajaron más de mil personas.

"(Los proyectos) generan una gran identidad y generan también sobre todo para la población marginada el poder valorar a través de este tipo de acciones espacios públicos que les permitan regenerar los tejidos sociales", comentó Mazari.
Comments